Estar Presente

Estar Presente

Descubriendo el Poder del Aquí y Ahora

Estar Presentes, es un pequeño gesto que puede hacer la diferencia…

Como bien sabes, para solucionar un problema, necesitamos no solamente atender o aliviar su síntoma o efectos más visibles, sino seguidamente a esto, tratar de identificar el origen, para resolverlo y que ese problema no se cronifique o vuelva a aparecer con la misma o mayor forma e intensidad.

Pues esa misma es la premisa en los procesos terapéuticos, y tengo que decir, que aunque luzcan completamente diferentes, la mayoría de los problemas con los que me encuentro en sesiones tienen un  mismo denominador común… Y es que aunque haya diferentes sujetos, situaciones o escenarios, en muchísimos casos coinciden en “no estar en el presente, aquí y ahora” 

Esto puede verse como inconformidad, frustración, sensación de injusticia, remordimientos, resentimientos, culpa, sensación de injusticia, indignación y te aseguro que la lista es mucho más larga, pero en el fondo, todo es lo mismo. Dejarnos consumir en un bucle mental de querer cambiar el pasado, o desear controlar el futuro; y déjame decirte, aunque tal vez pueda sonar un poco decepcionante: No puedes hacer ninguna de las dos cosas.

Lo único sobre lo que puedes hacer cambios, es en el presente. 

Es muy común por la manera en la que vivimos, así tan apresuradamente, que no nos demos tiempo a sentir ni asentar las cosas que nos van pasando, y por eso, vamos con la mirada en ese pasado no procesado ni ordenado, sabiendo que tenemos cosas que tuvimos que arrastrar debajo de la alfombra para poder “seguir adelante” pero a la vez con temor por lo que pueda ocurrir luego, inconscientemente sabiendo que estamos creando un efecto bola de nieve en algunos aspectos de nuestras vidas y que eso tarde o temprano, puede venir a pedirnos que lo miremos y resolvamos. 

De manera que es muy común permanecer atrapados en pensamientos sobre el futuro o sumergidos en recuerdos del pasado. 

Nos preocupamos por lo que nos falta, anhelamos situaciones diferentes o soñamos con ser alguien más. En medio de este constante ir y venir mental, perdemos de vista el valioso tesoro que se encuentra justo frente a nosotros: el presente.

«The past is history 

the future’s a mystery

but today it’s a gift. 

That’s why it’s called PRESENT»

(Eleonor Roosevelt)

O dicho en castellano: El pasado es historia, el futuro un misterio, pero hoy es un regalo, por eso lo llamamos Presente.

El «aquí y ahora» es el escenario en el que todo sucede.

El futuro es una ilusión, un constructo de nuestra imaginación, y el pasado solo cobra importancia en tanto forma parte de nuestra realidad actual. Ya sea que estemos anticipando el futuro o recordando el pasado, ambas acciones ocurren siempre desde el presente. Para realmente experimentar la plenitud de cada instante, es necesario cultivar la conciencia de nuestro propio cuerpo y aceptar lo obvio: lo que hay, la realidad en la que nos encontramos.

Podemos identificar muchas situaciones en las que sentimos que nos falta algo. Tal vez estamos solos y anhelamos compañía, o estamos en una relación y anhelamos libertad. Puede ser que sintamos que nos falta tiempo debido a las exigencias del trabajo, o quizás tenemos demasiado tiempo libre y anhelamos tener una ocupación significativa. En ocasiones, anhelamos crecer y asumir las responsabilidades de los adultos, pero también podemos desear volver a la despreocupada juventud. Nos encontramos en una ciudad, pero anhelamos vivir en otro lugar, o estamos en otro lugar y anhelamos regresar a nuestro hogar. Es en estas situaciones es cuando debemos reflexionar y considerar que quizás sea el momento de dejar de enfocarnos en lo que nos falta y comenzar a vivir plenamente en el presente, apreciando lo que ya tenemos y estamos viviendo.

Vivimos muy alineados a la autocrítica y poco a la autocompasión. No nos damos tiempo para entendernos ni reconocernos los logros, en cambio, cuando alcanzamos algo, inmediatamente colocamos una meta más lejana para conquistar. Un nuevo punto de comparación, algo más que conseguir. Sin permitirnos saborear la plenitud, nos volvemos a asentar en la inconformidad.

La clave para abrazar el presente reside en aumentar nuestra conciencia sobre nosotros mismos. A través de la autoconciencia, podemos lograr el cambio personal, integrando nuestros pensamientos y emociones. Esto nos ayuda en nuestro proceso de maduración y nos permite asumir la responsabilidad de nuestras respuestas ante las diferentes situaciones que van emergiendo, así como de nuestro propio bienestar. 

El poder del “Aquí y ahora” es un concepto funcional que se refiere a lo que el organismo está haciendo en el momento presente, ya que el cerebro crea cambios SOLO a partir del presente.

En sesiones se fomenta esta comprensión más profunda de su propio aquí y ahora facilitando ampliar su consciencia y lograr el cambio. Hay que tener en cuenta que para experimentar el poder del aquí y ahora, hay que trabajar porque está muy relacionado con el “darse cuenta”, existen diversas técnicas orientadas a que la persona entre en contacto con sus sensaciones y percepciones tanto internas como externas. Esta percepción de sí mismo/a en interacción con lo demás, y la capacidad de aislarse y volverse a relacionar en un proceso dinámico, permitiendo a la persona estar integrada y en equilibrio. 

Vivir el presente va más allá de solo decirlo de la boca para fuera sin experimentarlo. También es mucho más que entregarse al «carpe diem» sin preocuparnos por las consecuencias ni compromisos ¡No caigamos en banalidades, por favor!

Se trata de aprender a ser conscientes del momento que estamos viviendo y de reconocer que nuestra frustración surge de las expectativas que nosotros mismos nos hemos creado. 

Al permitirnos experimentar plenamente el presente, nos liberamos de la carga de las preocupaciones por el futuro y los remordimientos por el pasado y nos conectamos con nuestra verdadera esencia, convirtiéndonos en protagonistas activos de nuestra propia vida.

Iniciar un proceso terapéutico puede ser una poderosa herramienta para ayudarte a estar presente y descubrir la plenitud en tu vida diaria, explorar tus expectativas, comprender tus patrones de pensamiento y emociones, y aprender estrategias efectivas para cultivar la conciencia y vivir en el aquí y ahora.

Si sientes que ha llegado tu momento de tomar las riendas para hacer de tu vida una experiencia mucho más satisfactoria y deseas que yo te acompañe en ese proceso, solicita tu sesión de valoración aquí.

Suscríbete para:

1. Tener más conocimiento y descubrir nuevas formas para cuidarte unificando tu mundo exterior con tu mundo interior.


2. Encontrar nuevas maneras de entender lo que estás viviendo y saber cómo desbloquearlo.


3. Saber por qué nos quedamos atascados/as y descifrar cómo deshacer programas que ya no necesitas impulsando tu potencial.

En resumen… Aprender más de ti para vivir mejor.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp